Web gubernamental: https://gov.fariskingdom.site/
El Reino de Faris es una micronación única, asentada simbólicamente en el territorio de Bir Tawil, que se distingue por su compromiso con la libertad, la paz y la neutralidad. Nuestra cultura refleja estos valores fundamentales y se manifiesta en cada aspecto de la vida farisiana, desde nuestras tradiciones hasta nuestras expresiones artísticas y educativas.
En el Reino de Faris, la historia y la identidad se construyen sobre la base del respeto mutuo y la cooperación. La bimonarquía farisiana promueve un gobierno simbólico que vela por el bienestar cultural y social de sus ciudadanos, garantizando que cada individuo tenga la libertad de expresarse y contribuir al desarrollo de la nación.
Un pilar esencial de nuestra cultura es el rescate y la preservación de la cultura de los Babda, un pueblo con raíces ancestrales en la región de Bir Tawil. El Reino de Faris se compromete a proteger sus tradiciones, lengua y saberes, integrándolos en nuestra identidad cultural de manera respetuosa y consciente. Cada ciudadano farisiano tiene la responsabilidad de valorar, difundir y cuidar este legado, asegurando que no se pierda con el tiempo.
La riqueza cultural de Faris se evidencia también en sus tradiciones, arte y música. La literatura y la filosofía son pilares esenciales, y cada ciudadano es alentado a participar activamente en la preservación y promoción del conocimiento y la creatividad. La educación se centra en formar individuos con pensamiento crítico, conciencia social y un profundo respeto por la diversidad cultural del mundo.
El territorio simbólico de Bir Tawil representa más que una geografía: es un símbolo de independencia, equilibrio y neutralidad. Desde allí, el Reino de Faris fomenta el intercambio cultural, promoviendo la protección del patrimonio histórico y la valoración de las lenguas, costumbres y tradiciones de todas las naciones, incluyendo la cultura Babda.
Ser parte de la micronación Faris significa abrazar una visión de mundo donde la cultura es un puente que une a los pueblos, no un muro que los separa. Cada ciudadano contribuye a la construcción de una identidad colectiva basada en la paz, la libertad y la neutralidad, valores que guían nuestras relaciones internas y externas, así como nuestro compromiso con la humanidad.
En el Reino de Faris, la cultura no es solo un legado, sino un proyecto vivo: un espacio donde la creatividad, el conocimiento y el respeto mutuo se entrelazan para crear una micronación que inspira, conecta y protege la memoria cultural de los Babda.
Un pequeño porcentaje de la tribu ababda habita la región de forma nómade. Esta tribu transita el territorio de Faris desde hace siglos y hablan principalmente árabe. Se dedican al ganado de camellos y a la recolección de recursos.
En Faris tenemos como objetivo preservar la cultura de los Ababda y crearles un estado propio. Por dicho motivo el idioma del reino es el árabe.
Desde hace siglos esta tribu se organiza en clanes familiares. El gobierno de Faris ha decidido que ellos se organicen como vienen haciendo hasta ahora.
Bir Tawil es un territorio desértico ubicado entre Egipto y Sudán, conocido mundialmente por ser una de las pocas tierras sin dueño oficial en la Tierra.
A diferencia de la mayoría de las fronteras internacionales, Bir Tawil no pertenece a ningún país reconocido por la ONU. Esto se debe a una antigua disputa fronteriza entre Egipto y Sudán, que comenzó a fines del siglo XIX durante la administración británica.
Egipto utiliza un mapa político de 1899, mientras que Sudán reconoce el mapa de 1902.
Ambos reclaman el Triángulo de Hala’ib, una zona más valiosa junto al Mar Rojo, pero para hacerlo deben renunciar a Bir Tawil, ya que aceptar uno de los dos mapas implica perder el otro territorio.
Por esta razón, ninguno de los dos países reclama Bir Tawil oficialmente, y el área quedó fuera de toda soberanía estatal, siendo considerada una tierra de nadie o terra nullius.
Gracias a esta situación única, Bir Tawil se ha convertido en un símbolo de las micronaciones modernas, que lo ven como un lugar neutral, pacífico y libre de conflictos políticos.
El Reino de Faris reconoce a Bir Tawil como su territorio simbólico, con el compromiso de proteger su valor histórico, natural y cultural, y de actuar con neutralidad, paz y respeto internacional.
Geografía de Bir Tawil